TP 13 «El Ico»

EL ICO”. TESTIGO PROTEGIDO Nº 13 DEL CASO CURSACH. NO ES BROMA.

¿Quién es él?

Os presentamos al personaje más mítico de cuantos han aparecido en la causa. El ICO DE SON BAÑA, EL HIJO DE LA PACA, la mayor narcotraficante de la historia de Baleares.

¿Qué papel tiene en causa? ADIVINAD…

Es un testigo protegido. El número 13 para ser exactos. Sí, lo que leéis. Una persona que se ha pasado más tiempo dentro de centros de protección de menores y de la cárcel que fuera, por todos los delitos que ha cometido: tentativa de homicidio, tráfico de droga, robo con fuerza, robo con intimidación, conducir sin carné, amenazas, lesiones, quebrantamientos de medidas cautelares… Un fenómeno.

A continuación os mostramos más de una decena de publicaciones protagonizadas por el mismo. Para que os hagáis una leve idea de su trayectoria:

ilovepdf_merged-32

Pues bien. A este ciudadano ejemplar lo ficha el Cártel de la Toga para ser testigo del Caso Cursach en un momento en el que, además, era drogodependiente. TAL COMO LO LEÉIS. ¿CÓMO ES POSIBLE QUE UN JUEZ, UN FISCAL O UN POLICÍA ACEPTEN A UNA PERSONA EN TALES CIRCUNSTANCIAS COMO TESTIGO PROTEGIDO? La respuesta es evidente: el fin justifica los medios. Y los miembros del Cártel, siendo “intocables”, han seleccionado a los testigos en función de sus intereses: dar veracidad a mentiras ya insostenibles.

Entonces, ¿cuándo y cómo entra en escena este hombre al que cada vez que tenía que «declarar» le tenía que examinar un médico forense porque no se sostenía en píe y balbuceaba en vez de hablar?

El día 11 de mayo de 2015 aparece en Blanqueo de Capitales, LIBRE Y VOLUNTARIAMENTE, para contar la misma película que otros testigos han contado: que ha visto en los periódicos noticias sobre la trama de corrupción y tiene constancia de hechos por los que él se considera perjudicado y que pueden ayudar a la investigación.

¿Qué dice exactamente?

Pues lo que le viene en gana. Le recibió la agente 127.517, BLANCA RUÍZ, que como sabemos por los whatsapps del Grupo del Cártel el “Ico” estaba enamorado de ella. Además os recordamos que la agente le facilitó y permitió fumar un cigarrillo en los calabozos, aún siendo arriesgado y estando terminantemente prohibido. Pero todo valía, tenía que estar contento. Sentirse como en casa.

Declaración de “El Ico”

05.11.2015-1-editado

¿Qué cuenta?

-Que Gumersindo le ha ofrecido la adquisición de licencias de café concierto por 1.200 euros. Y que por la dificultad en la que el declarante se encontraba para abrir negocios decide adquirir una licencia para hilo musical a Gumersindo.

-Que mientras ha estado regentando los locales se ha visto obligado a pagar una “tasa” a algunos miembros de la Policía Local de Palma. Esta mordida era de 500 euros semanales y el pago se realizaba en mano cuando os agentes se personaban en la discoteca . Los agentes no solían bajar el vehículo y el declarante debía acercarse a ellos. El pago se efectuaba a cambio de no recibir inspecciones de ningún tipo ese fin de semana.

_ Que todo lo que le pasaba con sus locales era porque era competencia directa de Grupo Cursach y porque él sabe (se refiere al empresario Tolo Cursach) que él (ico) tiene un una agenda con su contabilidad B de sus negocios con Joaquin El prestamista y otros.. DE FÁBULA! TODAVÍA ESPERAMOS A QUE APORTE ESA AGENDA Y MUCHAS OTRAS PRUEBAS MÁS QUE DIJO TENER Y NUNCA APORTÓ. DABA IGUAL, EL CARTEL DE LA TOGA SOLO NECESITABA QUE DEJARA VOLAR SU IMAGINACIÓN…

-Cuenta que Miguel Pascual invitaba a los Policías Locales de la zona de la playa de Palma a servicios de prostitución, cenas, copas y un sobresueldo a cambio de que las inspecciones y las sanciones fueran únicamente en los locales que le hacían competencia. Añade que conoce estos hechos a través de Vallecillo, que se lo ha contado estando de fiesta juntos.

-Que es conocedor de otros funcionarios del Ayuntamiento de Palma de Mallorca, concretamente Pedro Sitger, quien podía “ayudarte” con cualquier “problema” que pudieras tener con respecto de las licencias, todo ello por un “módico” precio.

-Que un policía local al que se le conoce como “El Tapicero” se presentó en su local y le “sugirió de forma amigable” que tenía que tapizar las sillas del local, que sino le caería una denuncia por insalubridad. A la par que le decía esto le ofreció una tarjeta de una tapicería. El declarante tapizó las sillas y pagó el precio indicado por “El Tapicero”, posiblemente distinto al del precio del mercado y, por supuesto, sin factura. El declarante cree que ahora está frecuentando la zona de la plaza de toros de Palma llevando a cabo la misma actividad.

-Que conoce a Nicanor, pues ha tenido varios problemas con él, llegando a ingresar en prisión por un conflicto que tuvo en el local “El Globo Rojo”, en el que el declarante llegó a disparar dos veces, siendo condenado por tenencia ilícita de armas y amenazas. Tras ese episodio, Nicanor quitó todas las cámaras de vídeo instaladas en el local para eliminar las imágenes del incidente pidiéndole a cambio de ello entre 6.000 y 12.000 euros. No obstante, Nicanor nunca llegó a eliminar las imágenes y el declarante nunca llegó a pagarle nada.

-Que Nicanor utilizaba las imágenes que se grababan en el local para “chantajear” a las personas que pudieran verse comprometidas por las mismas.

-Además, Nicanor solicitaba a la gente dinero, móviles o incluso armas a cambio de dejarles pasar controles en los que eran parados, no hacerles el pertinente registro, no retirarles la mercancía o no detenerles debido a sus actividades ilícitas.

-Que sabe que en una ocasión, en las proximidades de Son Banya, unas personas le entregaron varias armas sin registrar a Nicanor, quien decía que las iba a entregar a comisaría. No obstante, el declarante sospecha que Nicanor las pretendía vender o quedárselas él.

-Además de todo lo anterior, el declarante manifiesta que cada vez que deseaba hacer una fiesta en sus locales con música en directo, un hombre llamado “Juanmi” o “Juanma”, quien decía ser de la SGAE, le preguntaba si quería hacer las cosas de forma legal o ilegal. Si el declarante elegía legal, dicho hombre le decía qué aforo tenía que cumplir y se efectuaba el pago estipulado por la SGAE. Al finalizar o incluso antes se llevaba a cabo una inspección por parte de la policía local. Si el declarante elegía la forma ilegal, “Juanmi o Juanma” se llevaba un porcentaje según el artista. El declarante afirma que los datos de dicho personaje los aportará en la mayor brevedad posible.

En este punto de la declaración, el Instructor le muestra una serie de fotografías de funcionarios del cuerpo de la Policía Local de Palma de Mallorca, a fin de que pueda reconocer entre ellos a los agentes que realizaron las conductas impropias que ha expuesto en la presente declaración.

¿A quién señala?

-384: Durante el primer cobro que hicieron, este agente se mantuvo en el coche en todo momento y no le dio el dinero a él.

-496: Hacía una ruta cobrando la “tasa” a los empresarios de ocio nocturno de la zona y una vez que cobraba ya no volvía a pasar en cuatro o cinco meses.

-107: Le hizo tapizar el local Caballi con la excusa de que era insalubre. Es conocido como El Tapicero.

-511: Han salido juntos de fiesta, consumiendo cocaína. Tiene un gran problema de adicción a esta sustancia. Le ha pagado la “tasa” en alguna ocasión. También sabe que ha estado extorsionando a la llamada Fabiola, ciudadana brasileña propietaria de la terraza junto al local Comodoro.

-192: Lo reconoce como Garí

-856: Lo reconoce como Nicanor. Sabe que era el jefe del turno de noche y jefe de las cámaras del Globo Rojo. Sabe que tenía un comportamiento violento. Además, en una ocasión le dijo textualmente: “TÚ ERES CHULO. TÚ SABES QUE YO TE LLEVO AL CAMPO Y TE TIRO A UN BARRANCO”.

-907: Lo reconoce como socio de Nicanor. También le cobraba la “tasa”.

-844: Era conocedor de la extorsión pero nunca le pidió dinero. Le daba consejos del estilo de que era mejor que pagara lo que le pedían y así se quitaba a Nicanor de encima.

-267: Cobró en Metrópoli, una o tres veces, cada vez 500 euros. Al antiguo dueño del local Mi Botellón, Corrón, le cobraban 700 euros, haciendo lo mismo con los locales Millenium, la Casita Blanca y La Polilla.

-167: Trabajaba para Miguel Pascual, del Table Dance. Ha estado con el declarante de fiesta, consumiendo cocaína. Fue él quien le dijo que la zona del Arenal pertenecía a Miguel y que no se metiera en negocios allí.

-302: Colabora con Nicanor, que cree que era su jefe.

-825: Cuando no acudía a cobrar la “tasa” el agente con número 469, acudía este agente.

FIN DE LA DECLARACIÓN.

Dejamos aquí la entrega de hoy, garantizándoos que no es ninguna broma. Que el Cártel le dio rienda suelta a un profesional de la delincuencia, convirtiéndole en testigo protegido. UNA FANTASÍA SIN COMPLEJOS. LA PARODIA DE LA PROFESIONALIDAD. EL COLMO DE LOS COLMOS.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies