Uncategorized

DPA 2399/2017 – El fin de la TP31-.

Empezamos donde lo dejamos. Analizando uno a uno los movimientos que realizó la Testigo Protegido 31, la «Madamme», colaborando a convertir esta causa en una historia de terror.

¿Qué os contamos hoy?

Diligencia de localización de telefonema y solicitud de oficio sobre llamada de denunciante:

Como consecuencia de lo analizado en la diligencia anterior, se consultó al Fiscal Anticorrupción cómo se contactó con la denunciante el día que interpuso la denuncia origen de la investigación que nos ocupa. El señor Fiscal indicó que fue el policía 101.377 quien logró contactar con ella y que él mismo realizó un Oficio en el que señala que:

El 25 de septiembre «la testigo manifestó que no quería volver a saber nada de la causa instruida, que no quería volver a declarar ni a hacer ninguna diligencia. Que estaba en la obligación de coger el dinero que le habían ofrecido para marcharse y que en breves días se irá de España».

Añade que «cuando se le interesó por la persona o las personas que le estaban haciendo sentir obligada a coger el dinero y marcharse no quiso aportar dato alguno, pero cuando se le preguntó por el conocido como Tolito contestó: y más gente».

Diligencia de estudio de la primera declaración de la denunciante y vídeos de la misma:

Una vez estudiados los vídeos que se tomaron de la declaración que origina la presente investigación y la copia de la misma, se comunicó a la Fiscalía y al juzgado que se pretendía tomar una nueva declaración a la víctima ya que había datos que no estaban del todo claros y que eran fundamentales para la investigación.

Así, de una primera lectura y visionado, a juicio de los instructores existen algunos datos que son un tanto inusuales:

-No es muy lógico que dos policías acudieran a amenazar a una testigo protegida de una causa en la que ya se han acusado a numerosos policías, hacerlo de forma tan abierta, identificándose plenamente y además llevándola a la Jefatura de Policía. Más si cabe cuando estos dos policías son conocedores de que los funcionarios del Grupo de Blanqueo que llevan la investigación están en el mismo edificio y pertenecen a la misma Brigada.

-Tampoco cuadra que le quitaran la documentación, cuando lo que pretendían era que abandonara España.

-O que le cuenten informaciones de la causa Cursach que ella debía desconocer para demostrarle que son policías. Dichas informaciones sólo podría contrastarlas preguntándole a alguien relacionado con el procedimiento. Además, si posteriormente la llevan a Jefatura, no existía esa necesidad.

-O que le dijeran que declarara contra el Juez y Fiscal y ella se negara y que ante ello se conformaran con que se fuera de España…

Diligencia de escuchas de conversaciones telefónicas y tomas de declaración de testigos.

Para comprobar si la denunciante poseía o no el DNI y otros documentos, se llevaron a cabo las siguientes gestiones:

-El 2 de octubre de 2017 a las 11:53 se produjo una conversación a través del teléfono intervenido en la que se comprobó que para abonar una deuda a Vodafone tendría que hacerlo a través de Correos aportando su DNI, indicando la testigo protegido que así lo haría. Ello indicaría que conservaba su documento.

-Ese mismo día, la Testigo Protegido conversó en dos ocasiones a través de su teléfono con personal de la empresa ASM de transportes y una vez más al día siguiente, habiendo recogido un paquete en su sede de la calle Caro.

Es por ello que esta Instrucción se desplazó hasta la sede de la empresa ASM y allí se entrevistó con la encargada, María del Carmen Hernández, y la recepcionista, Ana María Pérez. Resultó que AMBAS SE ACORDABAN PERFECTAMENTE DE LA TESTIGO PROTEGIDO, PUESTO QUE SEGÚN MANIFESTARON FORMÓ UN ESCÁNDALO EN LA OFICINA AL IR A RECOGER EL PAQUETE Y NO ENCONTRARSE EN LA SUCURSAL TENIENDO QUE REGRESAR AL DÍA SIGUIENTE. AÑADIERON QUE PARECÍA QUE ESTABA FUERA DE SÍ.

Ambas fueron oídas en declaración voluntaria en esa misma oficina en actas separadas que se adjuntan a las presentes y en las que constan sus restantes datos de filiación. Las dos indicaron que SE IDENTIFICÓ CON EL DNI y que sin él no le hubieran entregado el paquete.

Diligencia de segunda toma de declaración de la denunciante en sede judicial

El 4 de octubre del 2017 se recibió la llamada del Fiscal Anticorrupción que informaba de que el día anterior tomaron declaración ampliatoria a la denunciante ya que se personó en la sede del Juzgado de Instrucción número 12 de forma imprevista. Había ACUDIDO PARA COMUNICAR QUE SU EXCOMPAÑERO SENTIMENTAL SE HABÍA SUICIDADO Y QUE YA NO TENÍAN NADA QUE QUITARLE, POR LO QUE HABÍA DECIDIDO NO ABANDONAR ESPAÑA, al tiempo que les preguntaba qué hacía con su documentación, ya que sólo tenía el carné de conducir.

Ante ello indicó que le tomaran una segunda declaración judicial en la que aprovecharon para preguntarle datos que no había aportado en la primera, entre otros, el día y hora en que ocurrieron los hechos.

Por parte del señor Fiscal se entregó copia de la misma a esta Instrucción. De la lectura de la denuncia SE PUDO COMPROBAR LA EXISTENCIA DE CONTRADICCIONES CON LA DENUNCIA INICIAL Y OTRAS INCONGRUENCIAS, hasta el punto de añadir que había sufrido una agresión física de importancia que no relató en la primera denuncia.

Por otro lado, en esta nueva declaración la denunciante sí se centró en el día de los hechos diciendo que con casi total seguridad habían tenido lugar el 15 de septiembre entre las 13 y 14 horas.

Hasta aquí la entrega de hoy. Volvemos el domingo con toda la información detallada. No os lo perdáis porque el papel de esta Testigo es crucial en esta tragedia.

Pages: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

14 Comments

  • Pep

    Propongo hacer un homenaje al Sr. Cursach poniendole una calle a su nombre, la calle del Jamon o de Punta Ballena serian apropiadas para su homenaje.😂

  • Rafael Munar Ferrer

    Al Sr. Curchac no le conozco solo sé que es propietario de varias discotecas por esta razon no voy a dar ninguna opinion sobre él. Sr. Coco Capaner le deseo mucho exito en este caso y tiene todas mis felicitaciones. N

  • Juan

    Muchas gracias a l@s gestores de la web, con este tipo de entrega semanal (miércoles y domingos), hacéis que se pueda ir asimilando y comprendiendo, todo lo acaecido.
    De cada día veo más claros, los atropellos y los gravísimos daños que han causado los de la trama de la Toga.
    Y no quiero pasar por alto, al que ha sido la punta de lanza, que está consiguiendo lo que estamos viendo, el Señor COCO Campanero y su equipo de trabajo.
    MUCHAS GRACIAS

  • Juan

    ¿Cómo es posible, que ésta testigo protegida, no esté en la cárcel?
    Se dice » el mundo es para los listos», ahora veo que el mundo está hecho para los@s mentiros@s y malas personas.
    Adelante COCO, acaba con esta calaña y destapa la corrupción de las togas.

  • Guaita

    Si los policías, fiscal y juez hubiesen hecho bien su trabajo seguirían en sus puestos de trabajo, están suspendidos laboralmente o de baja por depresión (ven lo que se les viene encima) menos mal de los nuevos investigadores y de los fiscales de Madrid, sino todo el caso de los Whatsapp se hubiera enterrado, veremos si mantienen todos los cargos contra Cursach porque me temo que muchos van a ser retirados, animo y a seguir luchando!!!!! A Cursach no le hace falta le pongan su nombre a una calle….

  • GRAN CAMPANER

    Los whatsapps son màs nulos que la catedral de Burgos. La única realidad es que Florit està procesado, el insigne letrado Coco Campaner condenado en firme por atentar contra un testigo protegido, què gran ejemplo Letrado y el Sr. Cursach también condenado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies