El 25 de septiembre de 2017 la policía que se ocupa de las investigaciones llevadas a cabo dentro de la denominada “Operación Sancus”, los BLANQUEO RULES, recibe una llamada de la conocida TP31 en la que ésta comunica que no va a volver a declarar y que no quiere saber nada más de la Causa. Que se encuentra en la obligación de coger el dinero que le han ofrecido para marcharse y que en breves se irá de España. Al preguntarle por quién o quienes habían sido y si se trataba de “Tolito” (Bartolomé Cursach), ella contestó: “y más gente”.
Tres horas después de esa llamada la policía se cita con la testigo y toma la declaración manuscrita que os vamos a compartir a continuación:
¿Qué manifiesta la TP31?
-Que desea comunicar a los investigadores del Caso Cursach que se marcha del país.
-Que hace una semana dos policías nacionales se adentraron en su domicilio. Los agentes le comunicaron que eran jefes, mostrándole las respectivas placas, y que sabían todo de la causa. En ese momento describe a uno de ellos y lo reconoce a través de una fotografía. Se trata de Antonio Suárez, quien supuestamente le dijo que tenía acceso a todas las acusaciones de la investigación y que por ello sabe todo lo que los testigos han declarado en la causa. Además le dice que pretende desmontar uno a uno lo que los testigos han declarado.
-Antonio Suárez le pide que vaya a declarar al Juzgado y diga que todo lo que la TP31 ha declarado lo ha hecho porque el Juez Penalva y el Fiscal Subirán le han obligado a hacerlo. Y que, para que no se equivocara, la enviarían a Madrid a que se viera con unos abogados que le indicarían todo lo que tenía que decir.
-El policía Antonio Suárez iba acompañado de otro policía joven, moreno, con el pelo corto. Éste le dijo que era el Jefe del Grupo de Drogas.
-Ella se negó a declarar en contra del Juez y el Fiscal. Los policías, después de insistir, le dijeron que se marchara del país. Le exigieron entonces que hiciera entrega de su documentación y la de su hijo y le informaron de que regresarían a su casa para devolverle la citada documentación junto con dos billetes de avión (para ella y su hijo). No le dijeron en lugar de destino. Únicamente que sería fuera de España y que le darían dinero para que pudiera vivir tranquila. Ella estaba nerviosa y se negaba a aceptar, por lo que el policía más joven la amenazó diciéndole que aceptase, que era muy peligrosa la situación y que si no quería aparecer en un contenedor con un pico clavado lo mejor era que se fuera.
-La testigo acabó aceptando y haciendo entrega de su documentación y la de su hijo. Los policías le informaron de que regresarían en cualquier momento con los billetes de avión, por lo que podía ir preparando las maletas. Tras esta conversación en el domicilio de la testigo, los policías le pidieron que les acompañase a la comisaría. Fueron en un coche gris conducido por el más joven.
-Una vez en comisaría los policías le hacen saber a la testigo que tienen la sartén cogida por el mango. Le hablan así mismo del Testigo Protegido 29, contándole que los rumanos que le agredieron a ella le han pegado una paliza a éste. Que se trata de un grupo de 5 rumanos que viven juntos. Ella les dice que se irá del país en cuanto se lo indiquen.
Fin de la declaración.
El 28 de septiembre de 2017 el Fiscal Juan Carrau emite un escrito en el que expone que:
-De la declaración de la testigo se advierte la existencia de amenazas directas contra su persona.
-En el curso de la investigación ya se han dictado tres sentencias condenatorias por actos contra diversos testigos.
-Solicita que se acuerde la intervención de las telecomunicaciones oportunas para averiguar quién y de qué manera contacta con la testigo.
-Solicita que se prorrogue el secreto de las actuaciones para todas las partes excepto para el Ministerio Fiscal por tiempo de un mes.
El 3 de octubre de 2017 la Testigo Protegida 31 declara en el Juzgado.
¿Qué manifiesta en esta ocasión?
En primer lugar desea hacer algunas matizaciones con respecto a la declaración que había realizado anteriormente frente a los policías.
-Que los agentes que entraron en su domicilio no lo hicieron el viernes 22, sino el viernes 15, entre las 12 y 14 horas.
-Que nunca había visto a las personas que se presentaron en su casa.
En este punto las describe y le muestran dos fotografías. Reconoce a uno de ellos.
Al otro lo reconoce posteriormente, durante otro muestreo fotográfico.
-Los policías que entraron en su casa le dijeron que mirarían lo que tenía que decir y que tenía que ir al médico y tomarse unas pastillas para decir que sus declaraciones se le habían olvidado y que estaban guiadas por el Juez y el Fiscal. También le indicaron que en el momento que le dieran los billetes se tendría que marchar inmediatamente.
-Que cuando el policía le dijo que tenía que declarar y tomas pastillas la declarante le contestó que bajo ningún concepto lo haría ya que estaba soportando demasiado. Entonces el policía joven le cogió la cabeza y la golpeó contra la pared.
-Que la declarante dijo que no iba a declarar mentiras en relación al Juez y Fiscal tal como le reclamaban pero sí que aceptaba porque no le quedaba otro remedio que marcharse. No le cuantificaron el dinero que iban a darle pero le aseguraron que era el suficiente para que pudiera vivir tranquila.
-Que como la declarante mostró desconfianza sobre quienes eran ellos y el futuro de sus documentos y de su vida el policía bajo y de más edad le dijo que ellos eran quien llevaban todo por encima del Juez, del Fiscal, etc… Que el Policía mayor, a fin de hacer ver el poder que tenían le manifiesta que sabía de los cinco rumanos que le habían dado una paliza a la declarante y al testigo 29 y que todos ellos estaban viviendo en el mismo piso.
-Le dijeron que podían manipular a cualquier testigo y presentar testigos falsos para desacreditar a cualquier testigo, y que podían presentar a chicas para que desvirtuaran el testimonio de la declarante.
-Que ella no tiene ninguna relación ni ninguna información referente al Testigo Protegido 29.
-Que le dijeron que tenían a un abogado llamado Herrero que había conseguido que exculparan a los rumanos a pesar de que eran culpables y que era el mejor abogado que le podían poner.
-Que cuando la llevaron a comisaría en el coche gris, una vez allí, los policías le dijeron que no hablara del tema ni con policías ni con abogados ni con nadie. Tampoco con el Juzgado.
-Que lo que la ha impulsado a declarar es el hecho de superar el miedo, pues su pareja se ha ahorcado recientemente y, tras ese suicidio, la declarante ha decidido no abandonar el país e intentar recuperar su documentación.
-Que, por otra parte, la declarante pensó que la propuesta que le hacían de marcharse a un país extranjero junto con su hijo no era segura porque podían pegarle un tiro o quitarle a su hijo o algo similar.
-Reitera su solicitud de que le sea devuelta toda la documentación y la de su hijo, ya que no sabe a quién acudir para recuperarla, puesto que fueron miembros de la Policía Local quienes se quedaron con ella.
Fin de la declaración
Finalizamos aquí la entrega de hoy. El miércoles os seguimos informando con detalle. No perdáis el hilo porque nos queda un rato de surrealismo y acción.
14 Comments
Cursach Beato
Pobre Cursach, que no ha roto un plato en su vida, toda Mallorca lo sabe.
Pep
Propongo hacer un homenaje al Sr. Cursach poniendole una calle a su nombre, la calle del Jamon o de Punta Ballena serian apropiadas para su homenaje.😂
Rafael Munar Ferrer
Al Sr. Curchac no le conozco solo sé que es propietario de varias discotecas por esta razon no voy a dar ninguna opinion sobre él. Sr. Coco Capaner le deseo mucho exito en este caso y tiene todas mis felicitaciones. N
Tomeu Ximelis
Gracias por poner algo de luz a tanta sucia oscuridad👌
JoanHe
No hay humo sin fuego …
Todo saldrá a La Luz. Aunque algunos tienen dinero para una buena defensa
COCO CURSACH
Cualquier día con el «Última Hora» regalarán dos entradas para la «Tito’s». Periodismo libre le decían…
Juan
Muchas gracias a l@s gestores de la web, con este tipo de entrega semanal (miércoles y domingos), hacéis que se pueda ir asimilando y comprendiendo, todo lo acaecido.
De cada día veo más claros, los atropellos y los gravísimos daños que han causado los de la trama de la Toga.
Y no quiero pasar por alto, al que ha sido la punta de lanza, que está consiguiendo lo que estamos viendo, el Señor COCO Campanero y su equipo de trabajo.
MUCHAS GRACIAS
Rafael
Nunca la sociedad podrá pagar el sacrificio del señor Campaner por la justicia y la verdad en este país.
Gracias Coco
Juan
¿Cómo es posible, que ésta testigo protegida, no esté en la cárcel?
Se dice » el mundo es para los listos», ahora veo que el mundo está hecho para los@s mentiros@s y malas personas.
Adelante COCO, acaba con esta calaña y destapa la corrupción de las togas.
Vuits i nous
Nunca nadie hizo tanto por la justicia de esta Comunidad. Gracias Coco, sigue así !!!
Pages
Que vergüenza, cuando cuando actuara el TSJIB, que p….delincuentes.
De Poble
Aquesta associació ens ha obert els ulls, el senyor Coco Campaner un crack.
Guaita
Si los policías, fiscal y juez hubiesen hecho bien su trabajo seguirían en sus puestos de trabajo, están suspendidos laboralmente o de baja por depresión (ven lo que se les viene encima) menos mal de los nuevos investigadores y de los fiscales de Madrid, sino todo el caso de los Whatsapp se hubiera enterrado, veremos si mantienen todos los cargos contra Cursach porque me temo que muchos van a ser retirados, animo y a seguir luchando!!!!! A Cursach no le hace falta le pongan su nombre a una calle….
GRAN CAMPANER
Los whatsapps son màs nulos que la catedral de Burgos. La única realidad es que Florit està procesado, el insigne letrado Coco Campaner condenado en firme por atentar contra un testigo protegido, què gran ejemplo Letrado y el Sr. Cursach también condenado.